Estación Pablo Nogués Belgrano Norte

Estación Pablo Nogués Belgrano Norte

Ubicada estratégicamente en el Municipio de Malvinas Argentinas, la Estación Pablo Nogués es una de las paradas más utilizadas del Tren Belgrano Norte, que conecta el norte del Gran Buenos Aires con la Ciudad Autónoma.

En este artículo te voy a contar todo sobre su ubicación, los medios de transporte que pasan cerca, y algunos detalles que hacen de esta estación un punto clave del barrio.

¿Dónde queda la Estación Pablo Nogués?

La estación está ubicada sobre Juan Francisco Seguí y Av. del Sesquicentenario (Ruta 197), en la localidad de Ing. Pablo Nogués, dentro del partido de Malvinas Argentinas.

Esta dirección la convierte en una parada súper accesible para vecinos de varias zonas aledañas como Grand Bourg, Villa de Mayo, Tortuguitas y hasta partes de José C. Paz.

Líneas de colectivo que pasan cerca

Uno de los grandes puntos a favor de esta estación es su excelente conectividad con colectivos. A continuación, te dejo las líneas que pasan cerca y hacia dónde van:

  • 303: conecta zonas del noroeste del conurbano y ofrece acceso directo a localidades como San Miguel, José C. Paz y Los Polvorines.
  • 315: tiene un recorrido bastante largo y útil, ya que une Escobar con San Isidro, pasando por Tortuguitas, Grand Bourg y Pablo Nogués.
  • 391: una línea que cruza varios municipios y permite conectar con la línea San Martín y otras estaciones del Belgrano Norte.
  • 440: muy útil para trayectos cortos dentro del mismo partido o para combinar con otras líneas en puntos estratégicos.

Gracias a estas opciones, se puede decir que la Estación Pablo Nogués no solo sirve para los que toman el tren, sino también como punto de combinación para moverse dentro del Gran Buenos Aires sin pasar por la Ciudad Autónoma.

Un barrio que crece alrededor de su estación

La presencia de una estación ferroviaria siempre impulsa el desarrollo de un barrio, y Pablo Nogués no es la excepción. Con el correr de los años, alrededor de la estación surgieron negocios, centros de atención médica, instituciones educativas, y hasta espacios recreativos.

En los últimos años, especialmente desde que se renovó parte de la infraestructura ferroviaria, la zona experimentó un crecimiento notable. Esto trajo beneficios para los vecinos, pero también algunos desafíos como el aumento del tránsito y la necesidad de más control urbano en horarios clave.

Lo interesante es que la estación actúa como punto de encuentro. Es común ver familias esperando juntas el tren, jóvenes yendo a estudiar, adultos mayores que usan el transporte para ir al médico o hacer trámites. En definitiva, es un punto de convergencia donde se cruzan historias, rutinas y trayectos.

Índice
Subir