Estación Tierras Altas Belgrano Norte

Estación Tierras Altas Belgrano Norte

La Estación Tierras Altas es una parada estratégica dentro de la Línea Belgrano Norte para miles de pasajeros que a diario buscan una conexión rápida y directa con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Si bien tiene desafíos por delante, especialmente en términos de infraestructura y seguridad, su importancia dentro del circuito del Belgrano Norte es incuestionable.

Cómo llegar a la estación Tierras Altas

📍 Dirección: Juan Francisco Seguí y Uruguay, Tierras Altas, Partido de Malvinas Argentinas.

Esta ubicación estratégica permite que sea accesible tanto para los vecinos de la localidad como para aquellos que se trasladan desde barrios aledaños como Tortuguitas, Grand Bourg o Los Polvorines.

Conectividad con el transporte urbano

Una de las ventajas más notables de esta estación es su cercanía con paradas de colectivos que amplían las posibilidades de conexión. Entre las líneas que circulan por la zona encontramos:

  • Línea 440
  • Línea 448

Estas líneas permiten a los usuarios acceder a distintos puntos del partido de Malvinas Argentinas e incluso combinar con otros transportes para continuar el viaje hacia zonas más alejadas.

Infraestructura y accesibilidad de la Estación Tierras Altas

Si bien la estación cumple con su función de conectar, aún existen desafíos pendientes en cuanto a infraestructura. Los andenes, en muchas estaciones del Belgrano Norte, han sido elevados o modernizados, aunque Tierras Altas requiere mejoras que aseguren una experiencia más segura y cómoda para los usuarios, especialmente en días de lluvia o alta demanda.

Además, como muchas estaciones de la zona, no cuenta con una gran estructura de servicios adicionales. La señalización, la iluminación y la accesibilidad para personas con movilidad reducida son aspectos que podrían reforzarse.

Un barrio que crece alrededor del tren

La estación no solo es un punto de tránsito: también es un eje de desarrollo urbano y social. La localidad de Tierras Altas ha crecido considerablemente en las últimas décadas, y el tren ha sido parte fundamental de ese proceso.

Alrededor de la estación se despliega una zona comercial con kioscos, almacenes y pequeños locales que ofrecen servicios a los pasajeros. Este movimiento constante genera una microeconomía local que sostiene a muchas familias.

Seguridad y presencia policial

Como ocurre en muchos puntos del conurbano, la seguridad es una preocupación constante. Si bien hay presencia ocasional de efectivos de seguridad o personal ferroviario, los vecinos y usuarios frecuentes coinciden en que sería deseable una mayor presencia policial en los alrededores de la estación, sobre todo en horarios nocturnos.

La iluminación de los accesos y la vigilancia podrían ser mejoradas para garantizar la tranquilidad de los pasajeros, especialmente aquellos que utilizan el servicio en horarios de madrugada o noche.

Índice
Subir